HERRAMIENTAS NECESARIAS: Una cuchilla afilada , una aguja de peletero, caldera para calentar
la pez, plantillas de madera y dos buenas manos.
MATERIALES NECESARIOS......: Pieles curtidas de cabritos, pez, brocal bien de asta, de baquelita
o de plástico, cuerda de cáñamo y cordón para colgar la bota.
La fabricación es toda manual, por eso y porque ya no es muy rentable como el los tiempos pasados se está estinguiendo el oficio . Antigüamente, no había ni pueblos ni aldeas que en cada casa no hubiera una bota colgada en la cocina o en la despensa, ya que era un envase apropiado para transportar y beber, sobre todo en la Rioja y en las provincias limitrofes, nuestro mejor manjar el Vino, y además le daba un buqué especial que mejoraba la calidad, por la pez que llevaba dentro en las costuras, para que no escapara en líquido preciado.
Hablando con un artesano del oficio, me decía, que para poder venderlas ahora había que moverse mucho ya que las ventas en el establecimiento son mínimas, por tanto tienen que salir a venderlas a las ferias de pueblo en pueblo y que se vendían más las de plástico que las de piel, porque eran menos prolemáticas a la hora de mantener, al usarse menos.
El era la tercera generación en éste oficio y tenía dos hijos, pero no estaba seguro que alguno de ellos siguiera, aunque sabía el oficio, ya que hoy los jóvenes no están tan dispuestos a trabajar los Domingos y Festivos , y las ferias normalmente suelen ser los fines de semana.
Estos son los pasos a seguir en grandes rasgos de la fabricación que se hacen en Logroño (La Rioja)
Javier
Mientras leía se me hacía la boca agua (vino, en este caso), recordando los lances a la bota, en los almuerzos campestres...
ResponderEliminarEs uno de los pocos oficios de antaño que se conservan y siguen siendo rentables.
ResponderEliminarCuantos achuchones le hemos dado.
ResponderEliminarMe hace recordar cuando vivia en la calle Mayor de LOgroño, enfrente de mi casa habia un señor haciendo botas.Me parece estupendo recordar todos estos oficios.
ResponderEliminarLa bota de piel, para beber vino, es muy caracteristica de La Rioja,
ResponderEliminarque bueno, que aún haya personas, dedicandose a fabricarlas.
Elvira.