EL CARBON
El carbón es una sustancia sólida, ligera, negra y combustible que resulta de la combustión incompleta de la leña, esta procedía bien de la sobrante de adjudicacíones , o de lotes que el ayuntamiento, anualmente y por sorteo, cedía a los vecinos.
Las fechas de elaboración del carbón, coincidían con los meses más fríos tal vez porque la combustión era más adecuada en tiempo de invierno. Para realizar el trabajo formaban cuadrillas de 4 ó 6personas asi no se prolongaba en exceso la estancia en el monte (3 meses).
Se comienza por la corta de leña en el monte,se traslada al destino (ubicación de la carbonera) donde se corta la leña a medida se selecciona y apila en función del grosor, esto es importante para el montaje posterior.
Se inicia poniendo en el centro 2 troncos tiesos perpendícular a la base que luego hacen de chimenea, se va colocando ligeramente inclinados dándole forma cónica. Luego se va cubriendo con hojas de haya para evitar que la tierra, que finalmente va a cubrir la carbonera no penetre dificultando la combustión de la misma. Una vez concluido el montaje se hace el encendido con brasas que el carbonero tendrá preparadas. La combustión para 35.000 kilos de leña dura unos 30 ó 35 días. La obtención del carbón es aproximada a la quinta parte de la leña utilizada.
Domingo es un trabajo con mucho humo......
ResponderEliminarmuy bien, así sabrán como se hacía antigüamente el carbón vegetal
ResponderEliminarDOMINGO, CADA DÍA TE SUPERAS.
ResponderEliminarElvira.
Con este carbon seguro que los chuletones saben mas ricos.
ResponderEliminarCHIQUI.
Aupá Chomin. Tendrás que colgar las del 2012 eh que estás son anteriores. En facebook. A.C. "El Encinar" hay más fotos.
ResponderEliminarRicardo